El debut de Seal, ganador de un premio Grammy y cinco veces platino sólo en Estados Unidos, se publica en una nueva versión de 4 CD/2 LP con audio remasterizado, grabaciones raras, remezclas de baile y un concierto inédito.
Cuando Seal lanzó su primer single, "Crazy", a finales de 1990, desencadenó una auténtica tormenta. La canción -para la que el músico se inspiró, entre otras cosas, en la caída del Muro de Berlín- se disparó en las listas de éxitos de todo el mundo (DE #2). Algo parecido ocurrió con el álbum autotitulado que lo acompañaba (1991), que alcanzó el número 1 en su país de origen, fue doble platino y ganó el premio al "Mejor Álbum Británico" en los Brit Awards (DE #7 y oro). Tres décadas después, las canciones de Seal siguen resonando entre generaciones de aficionados a la música de todo el mundo, y recientemente han superado la barrera de los cinco millones de unidades vendidas en Estados Unidos y han conseguido oficialmente el estatus de cinco discos de platino en ese país con el álbum.
Unos 30 años después, puedes esperar una edición de lujo de 4 CD/2 LP del innovador álbum de debut de Seal. "Seal: Deluxe Edition" incluye un libro de tapa dura de 30x30cm con fotos raras y notas del renombrado periodista musical Jim Farber. El álbum se presenta en una nueva masterización en CD/doble LP, este último con un grabado adicional en el último disco. Los tres CDs restantes del conjunto ofrecen mucho contenido complementario al álbum original, incluyendo grabaciones raras de la época de las sesiones de grabación, como las primeras mezclas y remezclas, además de una grabación de concierto inédita con 13 temas.
Uno de los discos de bonificación de Seal: Deluxe Edition contiene una serie de rarezas, entre las que se incluyen versiones "premezcladas" de seis temas del álbum -mezclas iniciales que estuvieron disponibles brevemente en las primeras ediciones antes de ser sustituidas por las mezclas finales de Horn. La colección también trae a la memoria las numerosas remezclas de baile creadas en su momento para los singles del álbum, entre las que destacan la mezcla dub de William Orbit de "Killer" y la mezcla de Giro E Giro de "The Beginning".
La colección concluye con un concierto inédito grabado en el Point Theatre de Dublín el 16 de diciembre de 1991. La popularidad de Seal estaba por las nubes en ese momento, y la energía del público es correspondientemente electrizante, que Seal absorbe y retroalimenta en su actuación. El set incluye todas las canciones de su álbum de debut, además de la cara B "A Minor Groove", una versión de "Hey Joe" y más.